CLASE No. 1
Tema: Repaso de los elementos de un circuito eléctrico. (EL ÁTOMO)
Objetivo: Conocer elementos de un circuito eléctrico,
con el fin de utilizarlos en la elaboración de artefactos eléctricos que les
sirvan para ser utilizados en su contexto social.
Actividad
Utilizando la
guía de aprendizaje realice los ejercicios de las páginas 71 y 72, luego
comparte con sus compañeros sus respuestas obtenidas.
CLASE No. 2
Tema: Repaso de los elementos de un circuito eléctrico.
Objetivo: Conocer elementos de un circuito eléctrico,
con el fin de utilizarlos en la elaboración de artefactos eléctricos que les
sirvan para ser utilizados en su contexto social.
Actividad
1. Utilizando la guía de aprendizaje realice los ejercicios de las páginas 75 y 76, luego comparte con sus compañeros sus respuestas obtenidas.
CLASE No. 3
Tema: Diagramas esquemáticos
1. Utilizando la guía de aprendizaje realice los ejercicios de las páginas 75 y 76, luego comparte con sus compañeros sus respuestas obtenidas.
Tema: Diagramas esquemáticos
Objetivo: Aprender a diseñar un diagrama esquemático con
los elementos de un circuito eléctrico, con el fin de utilizarlos en la
planificación de un proyecto tecnológico.
Actividad
1. Utilizando la simbología de los
elementos de un circuito eléctrico diseñe 10 diagramas esquemáticos.
2. Realice el ejercicio de la
pagina 77 de la guía de trabajo.
CLASE No. 4
Tema: Proyecto Tecnológico.
Tema: Proyecto Tecnológico.
Objetivo: Aprender a elaborar proyectos tecnológicos
teniendo en cuenta las 4 fases (planificación y búsqueda de la información,
diseño del plano, materiales y herramientas – presupuesto, ejecución y
evaluación), con el fin de utilizarlo en su contexto social.
Actividad
Actividad
1. Utilizando la guía de trabajo
sobre proyecto tecnológico, realice un resumen de lo que hay que hacer en cada
fase del proyecto tecnológico.
2. Teniendo en cuenta las fases
del proyecto tecnológico, forme grupos de 4 estudiantes para comenzar a
trabajar en el proyecto tecnológico de un generador eléctrico.
Nota: Conformado los
grupos de trabajo (4 estudiantes), asigne los materiales y herramientas que
cada integrante debe de traer para la próxima clase, fuera de que cada
estudiante debe de aportar al proyecto 2 casas, 2 árboles y 2 postes.
Además de esto
deben explicar lo que cada estudiante se va a encargar de realizar en el
proyecto.
Vídeo de como hacer el Generador Eléctrico.
Vídeo de como hacer una polea.
3. Elaborar el Presupuesto del proyecto.
REVISIÓN DE PORTAFOLIO BIEN ORGANIZADO, CON DIBUJOS IMPRESOS A COLOR O DIBUJADOS Y PINTADOS O FOTOCOPIA Y PINTADOS.
1. Portada.
2. Temáticas del periodo.
3. SIE. (Sistema de Evaluación Institucional).
4. Normas de convivencia en el aula.
5. Carta a padres de familia.
6. Taller sobre el Átomo.
7. Taller sobre los elementos de un circuito eléctrico.
8. Taller sobre diseño de diagramas eléctricos.
MATERIALES PARA ELABORAR EL GENERADOR ELÉCTRICO
Y PLANO DEL BARRIO.
PROYECTO TECNOLÓGICO GRADO 8º
Taller de consulta para el proyecto del generador de energía.
- ¿Qué es una hidroeléctrica? Dibújala con sus partes.
- ¿Cómo funciona una hidroeléctrica? Dibújala con sus partes.
- ¿Qué es un generador de energía? Da 3 ejemplos gráficos.
- ¿Qué es un alternador? Dibújalo con sus partes.
- ¿Cómo funciona el alternador de un carro? Dibújalo con sus partes.
- ¿Qué es un acumulador de energía? Da 3 ejemplos gráficos.
- ¿Qué es una batería? Dibújala con sus partes y el símbolo que la representa.
- ¿Qué es una pila? Dibújala con sus partes y el símbolo que la representa.
- ¿Qué diferencia hay entre una batería y una pila?
- ¿Qué diferencia hay entre un generador y un acumulador de energía?
REVISIÓN DE PORTAFOLIO BIEN ORGANIZADO, CON DIBUJOS IMPRESOS A COLOR O DIBUJADOS Y PINTADOS O FOTOCOPIA Y PINTADOS.
1. Taller de consulta para el proyecto del Generador Eléctrico.
2. Taller de las fases de un proyecto tecnológico.
NOTA: El grado 8º va a simular realizar la plaza de san francisco de Cali, teniendo en cuenta lo siguiente:
Los arboles.
Las bancas.
Los edificios que hay al rededor.
Las calles que hay alrededor de la plaza.
Los faroles (luces) y la fuente de agua.
VÍDEO DE COMO HACER UNA FUENTE DE AGUA
VÍDEO DE COMO HACER UNA MINI BOMBA DE AGUA
28 DE FERBRERO DE 2018
Se trabajo solo una hora por celebración de los 50 años de la IE.
1 DE MARZO DE 2018
GRADO 8-4
Tema: Proyecto Tecnológico.
Objetivo: Construir un generador eléctrico con elementos reciclables, con el fin alimentar de corriente eléctrica la simulación de la plaza de Caicedo de Cali.
Actividad
Construir el generador eléctrico con los materiales que pidió el docente.
NOTA: Tener en cuenta el plano para sacar la lista de materiales a necesitar.
Objetivo: Conocer las diferentes magnitudes eléctricas, con el fin de aplicarlas en la solución de problemas de su entorno social.
Actividad
1. Consultar que son las magnitudes eléctricas y explicar cada una de ellas con ejemplos, teniendo en cuenta sus formulas.
2. Elaborar la maqueta de la Plaza de Caicedo, teniendo en cuenta los materiales que solicito el docente.
3. ¿Consultar que es u dinamo y dibujarlo con sus partes?
4. ¿Que diferencia hay entre un dinamo y un motor normal?
Nota: Tener en cuenta que para realizar el generador eléctrico se debe de utilizar un dinamo.
Construir el generador eléctrico con los materiales que pidió el docente.
PASO A PASO DE COMO CONSTRUIR EL GENERADOR ELÉCTRICO
PLANO PROYECTO DE SIMULACIÓN DE LA PLAZA DE CAICEDO DE CALI
NOTA: Tener en cuenta el plano para sacar la lista de materiales a necesitar.
7 DE MARZO DE 2018
GRADO 8-4
Tema: Magnitudes Eléctricas.
Objetivo: Conocer las diferentes magnitudes eléctricas, con el fin de aplicarlas en la solución de problemas de su entorno social.
Actividad
1. Consultar que son las magnitudes eléctricas y explicar cada una de ellas con ejemplos, teniendo en cuenta sus formulas.
2. Elaborar la maqueta de la Plaza de Caicedo, teniendo en cuenta los materiales que solicito el docente.
3. ¿Consultar que es u dinamo y dibujarlo con sus partes?
4. ¿Que diferencia hay entre un dinamo y un motor normal?
Nota: Tener en cuenta que para realizar el generador eléctrico se debe de utilizar un dinamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario